Ambiente

ReforestArg y la Reforestación de la Patagonia Argentina

Creo que una de las lecciones más importantes que hemos aprendido en los últimos tiempos es que nuestras acciones como seres humanos cuentan. No pasan desapercibidas para bien ni para mal. En ambos casos generamos consecuencias.

Esta conciencia debería permear toda la sociedad. Incluso las empresas e instituciones comerciales que forman parte de ella. Por eso nos llamó mucho la atención la iniciativa de nuestra marca de gorras «Trown», en la que por cada gorra comprada se siembra un árbol en la Patagonia Argentina.

Haciendo un poco de investigación dimos con la fundación que lleva a la acción tal obra. Estamos hablando de la gente de ReforestArg.

Según ellos mismos cuentan en su sitio web, su objetivo principal es generar una comunidad para organizarlos en actividades concretas que apoyen, por un lado, a los productores locales y por otro lado que contribuyan a la conservación de los bosques nativos. Ganar-ganar.

Algunas de las actividades que llevan a cabo en torno a esa conservación de bosques se encuentra la «recolección de semillas, viverización de plantines, y jornadas de control de especies invasoras»

En su web puedes ver que ya cuentan con 250 voluntarios y tienen una extensa labor de reforestación que llevan a cabo con este voluntariado y con el apoyo de distintas empresas y productores locales. Desde que vimos esta iniciativa nos gustó mucho y sin duda queremos apoyar a las empresas que participan activamente como por ejemplo nuestra marca de gorras.

Es importante saber que los bosques nativos de Argentina representan un 6,5% del total de Sudamérica y el 1,4% a nivel mundial según argentinaforestal.com, con lo cual se constituyen en un importante pulmón para la región que debe ser cuidado y mantenido.

Si esta nota te estimula a participar activamente de la iniciativa de ReforestArg, te recomendamos que visites su web: https://www.reforestarg.org.ar/ y ubiques las distintas maneras de aportar y de este modo compensar tu huella de carbono en el planeta o síguelos a través de su cuenta de Instagram @ReforestArg.

Cerramos esta nota con un video de esta fundación que nos invita a reflexionar y mucho más aún a actuar:

Foto de cabecera por Geronimo Giqueaux en Unsplash